¿Aumento de labios mayores con Ácido Hialurónico?

DESIRIAL® PLUS es un ácido hialurónico reticulado elástico diseñado para la remodelación genital de los labios mayores en el caso de atrofia moderada o severa. Además con ello conseguimos una protección de los labios menores como una de las consecuencias de esta corrección estética y disminuimos la sequedad, irritación, molestias en las relaciones sexuales e infecciones de la zona vaginal.

DEVUELVE LA FIRMEZA Y LA TURGENCIA A LA ZONA ÍNTIMA


Después de cierta edad, los tejidos tienden a encogerse debido a una pérdida de colágeno y elastina con la consiguiente pérdida de elasticidad y tono. Esto pasa en todo el cuerpo, incluida la zona de la vagina y labios mayores. Pero algo que antes no tenía solución ahora podemos tratarlo con un ácido hialurónico diseñado especialmente para esta zona íntima. El ácido hialurónico recrea el volumen de los labios mayores, protegiendo así la vulva.

Ginecología estética ginecoestetica Malaga Sevilla Algeciras 43

El tratamiento con Desirial® Plus se realiza de forma ambulatoria en la consulta: es un procedimiento rápido, sencillo y con pocas molestias  que permite a las pacientes la incorporación de forma inmediata a su vida social y laboral. 

Himenoplastía o restauración del himen o himenorrafia es un procedimiento quirúrgico que se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local o sedación consciente y que repara y restaura el himen desgarrado.
Leer más

¿Qué es la labioplastia, vulvoplastia o ninfoplastia?

La Labioplastia, vulvoplastia o ninfoplastia consiste en la reducción o modelación de los labios menores (internos) de la vulva cuando son demasiado grandes o de longitudes desiguales o irregulares, hay veces que este procedimiento implica la reducción de capuchón clitoriano.
Son procedimientos muy solicitados porque, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, como los senos, la nariz o las nalgas, la apariencia de los labios vaginales también son importantes en algunas mujeres.

Las mujeres que no están contentas con la apariencia de los labios, la longitud, el color o la forma, pueden optar por alterar la apariencia de manera segura en cualquiera de nuestros Centros Ginesur.La longitud y la forma de los labios pueden deberse al envejecimiento, factores genéticos, hormonales, traumatismos, parto u otras causas externas.

El color también puede ser hormonal, genético o como resultado de trastornos de la piel.

Estas técnicas son mínimamente invasivas y se realizan con anestesia local o sedación.

¿La labioplastia y la reducción del capuchón del clítoris son adecuadas para mí?

Algunas mujeres optan por someterse estos procedimientos porque no les gusta la apariencia física de los labios por su tamaño, por ser desiguales o porque tienen un exceso de la piel que recubre el clítoris, mientras que otras experimentan dolor durante las relaciones sexuales, al hacer ejercicio o al andar en bicicleta. No todas las mujeres que se van a realizar una labioplastia necesitan una reducción del capuchón del clítoris, por eso es necesaria una valoración de nuestros profesionales médicos para consensuar junto a la paciente la idoneidad de realizar una técnica u otra.

¿Qué es la labioplastia?

Labioplastia o cirugía vaginal estética es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que unifica, remodela o reduce los labios vaginales o labios menores y labios mayores con el fin de obtener una apariencia más suave.

¿Qué es la reducción del capuchón del clítoris?

La cirugía de reducción del capuchón clitoriano es un procedimiento que reduce el exceso de pliegues del capuchón del clítoris. Reducir el tamaño de la capucha del clítoris no solo mejorará la estética, sino que también mejorará la satisfacción sexual.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse y reanudar las actividades normales después de la cirugía?

En promedio, la mayoría de los pacientes tardan entre 2 y 3 días en volver a sus actividades diarias normales, como ir al trabajo, con restricciones en actividades como el ejercicio y las relaciones sexuales. La recuperación completa después de la labioplastia y la reducción de la capucha del clítoris se puede esperar en 4 a 6 semanas.

¿Cuánto tiempo toma el procedimiento de labioplastia y reducción del capuchón del clítoris?

La mayoría de los procedimientos de labioplastia y reducción de la capucha del clítoris toman aproximadamente entre 1 y 2 horas, pero cada caso es diferente y depende del nivel de corrección necesario.

¿Existe algún riesgo asociado con la labioplastia y la reducción de la capucha del clítoris?

Los riesgos asociados con la labioplastia y la reducción de la capucha del clítoris, al igual que con cualquier otra cirugía estética, incluyen infección, sangrado, cicatrices y asimetría.

¿Qué anestesia se utiliza para la labioplastia y la reducción del capuchón del clítoris?

Son procedimientos ambulatorios que se realizan bajo anestesia local o sedación consciente.

¿Dónde se realizan estas cirugías?

El procedimiento se realiza en cualquiera de nuestros quirófanos de cirugía mayor ambulatoria situados en Las clínicas Ginesur de Málaga, Algeciras o Sevilla.

¿Qué resultados debo esperar después de la labioplastia y la reducción de la capucha del clítoris?

Después de 4 a 6 semanas la recuperación suele ser completa, las pacientes deben esperar ver labios y capuchón del clítoris transformados estéticamente con la capacidad de hacer ejercicio y tener relaciones sexuales sin molestias.

¿Que es el blanqueamiento vaginal?

La hiperpigmentación íntima es en la actualidad algo que preocupa a muchas mujeres de todas las edades, siendo un tratamiento dermoestético que genera cada vez más interés.

Tiene un impacto negativo en la calidad de vida de la paciente con afectación en su autoestima y vida sexual, por ello cada vez más mujeres consultan con nuestros especialistas.

Un gran número de mujeres embarazadas presenta hiperpigmentación; las áreas más afectadas, además de la facial, son genitales externos, ingles, pezones, areola del pezón y axilas. 

En el área genito-perineal existe un proceso de envejecimiento igual que ocurre en el resto del organismo. Debido a ello se puede observar no solo pérdida de elasticidad y firmeza sino también un cambio de color y oscurecimiento de la zona genital. La hiperpigmentación íntima es una alteración motivada por un exceso de formación de melanina que conlleva el oscurecimiento de la piel alrededor de la zona anal y genitales externos. 

Este oscurecimiento se puede deber a la edad, a la genética, a cambios hormonales, a la depilación e incluso debido a la ropa ajustada.

En nuestros centros Ginesur tenemos la solución para las mujeres que esto le molesta o le parece un problema, el tratamiento con dermamelan® intimate, un método despigmentante antiedad que proporciona una acción correctiva y reguladora logrando un resultado eficaz a corto y largo plazo para corregir la hiperpigmentación.

¿Qué zonas se tratan con dermamelan® intimate ?

  • Zona genito-perineal

    Blanqueamiento vaginal

  • Zona perianal

    Blanqueamiento vaginal

  • Monte de venus

    Blanqueamiento vaginal

  • Muslos internos e ingles

    Blanqueamiento vaginal

¿ En qué consiste el método  dermamelan® intimate?

El método dermamelan® intimate consiste en un protocolo de 2 fases: 

  • Despigmentación intensiva en consulta

    Fase 1 método dermamelan® intimate

  • Regulación de la hiperpigmentación, tratamiento para uso domiciliario

    Fase 2 método dermamelan® intimate

 

Este método es indoloro y de gran efectividad. Pida cita para que nuestro personal sanitario la evalue y resuelva sus dudas.

¿Qué es la vaginoplastia y perineoplastia?

Es una cirugía que se utiliza para reducir el diámetro del canal vaginal reparando el soporte muscular y mejorando la tonificación de los músculos vaginales y el control de la vagina. Se puede realizar en forma conjunta con la perineoplastía que consiste en rejuvenecer y embellecer el perineo (piel y músculos situados entre el ano y la vagina) que puede estar envejecido o flojo debido a un parto.

El introito o la abertura vaginal abierta puede ser  el resultado de un desgarro obstétrico que no se reparó por completo y un defecto que quedó en la abertura vaginal. Las capas de tejido muscular y conectivo que sostienen el introito están débiles o dañadas por lo que la mujer experimenta un ensanchamiento de la vagina y sensación de flacidez en las paredes internas de la vagina por lo que se quejan de su insatisfacción con la apariencia de la abertura vaginal y también sienten pérdida de fricción durante el coito.

Una combinación de ejercicios del suelo pélvico, terapia hormonal y un tratamiento quirúrgico ambulatorio mínimamente invasivo diseñado por el Dr. Tahery puede restaurar la función y la apariencia de la abertura vaginal. La cirugía de perineoplastia requiere muy poco tiempo de inactividad y la recuperación es muy rápida. Para obtener más información, llame a nuestra oficina.

¿Dónde está el perineo y qué hace?

El perineo es el área de 3-4 cm entre el ano y el introito. Aunque es un área pequeña, es vital para el funcionamiento de la abertura vaginal. Esta área está formada por músculos y tejido conectivo que aprietan el orificio vaginal y sostienen los órganos vaginales internos. También le da al introito vaginal el agarre durante el coito con penetración. 

¿Por qué se ensancha la vagina?

La razón más común es por un parto vaginal. Por lo general, debido a que la abertura de la vagina se estira demasiado durante el parto y los tejidos musculares pierden su firmeza y tono anterior. La forma en que la vagina y el perineo se recupera o no depende de la reparación después del parto. En la mayoría de los casos, debido a la hinchazón y el sangrado después del parto, la piel se cierra pero se descuidan las estructuras de soporte.

También existe la posibilidad de cicatrices que pueden causar dolor con la penetración una vez que se completa la reparación. 

¿Qué problemas puede causar el daño perineal?

Las mujeres con daño perineal a menudo se quejan de infecciones vaginales recurrentes, flojedad durante el coito y la penetración, secreción e irritación vaginales excesivas, vaciado intestinal incompleto y presión al estar de pie durante períodos prolongados y hacer ejercicio. 

¿Dónde se realiza una vaginoplastia y la perineoplastia?

Estos procedimientos se realizan en cualquiera de nuestros quirófanos de cirugía mayor ambulatoria situados en Las clínicas Ginesur de Málaga, Algeciras o Sevilla. 

¿Cómo se evalúa el daño en el introito y el perineo?

El primer paso para la evaluación es identificar todas las estructuras del perineo que están desgarradas, dañadas o debilitadas. Esto se hace con un examen completo del área vaginal y anal. Una vez que se identifican los defectos, se puede diseñar un plan quirúrgico para su reparación. 

¿Se pueden usar láseres para reparar la vagina?

Se pueden usar láseres para tensar el tejido vaginal si no hay defectos significativos en el músculo subyacente y el tejido conectivo. Los láseres también son útiles si hay sequedad en la vagina que cause irritación y malestar. Los láseres actúan activando el tejido conectivo y la formación vascular en la piel dañada. Por lo general, se requieren tres sesiones y luego es posible que se repitan anualmente. 

¿Como es el procedimiento de la vaginoplastia y de perineoplastia?

La reparación quirúrgica es ambulatoria con anestesia local y/o sedación consciente. Se abre la piel que recubre el defecto vaginal y perineal y se reparan los órganos dañados con suturas muy finas. 

¿Cómo es la recuperación de una vaginoplastia?

La recuperación también es rápida con muy poco tiempo de inactividad. Las únicas restricciones son no penetrar durante 6 semanas y evitar actividades que puedan irritar el área de reparación. En la mayoría de los casos, el dolor se controla con analgésicos orales prescritos por el médico. 

¿Cómo sé que necesito una perineoplastia?

Si le preocupa la mala cicatrización después de un parto vaginal, tiene infecciones vaginales recurrentes o infecciones de la vejiga, tiene dificultad con la penetración vaginal durante el coito, tiene una sensación demasiado floja o demasiado apretada durante el coito o tiene dificultad para vaciar los intestinos, puede ser una buena candidata para una perineoplastia. 

Si tiene alguna pregunta, háganoslo saber y podremos ayudarla a considerar sus opciones. 

El ácido hialurónico DESIRIAL® restaura la hidratación, elasticidad, tono y sensibilidad del área vulvovaginal.

El ácido hialurónico se inyecta directamente en los tejidos afectados para mejorar su calidad y limitar la sequedad vaginal. Este ácido hialurónico está especialmente formulado para tu zona íntima vulvovaginal y diseñado para devolverte la juventud y el deseo. Indicados para rehidratar la zona íntima de la mujer que ha sufrido la degradación de los tejidos de la zona vaginal y se percibe como una incomodidad o ardor, aumento de la sensibilidad o irritación crónica y picazón, que pueden provocar heridas.

REDUCE LA SEQUEDAD Y EL PICOR

Desirial de Isdin se realiza en consulta mediante pequeñas inyecciones intramucosa o intradérmica, para minimizar las posibles molestias se puede usar anestesia tópica (en crema) haciendo que sea un tratamiento rápido y tolerable , con ello se consigue rehidratar y estimular la zona íntima, de modo que se recupera el confort: se reduce la sequedad, el picor y la tirantez asociados.

Ginecología estética ginecoestetica Malaga Sevilla Algeciras 43

En nuestros centros Ginesur de Málaga, Sevilla y Algeciras somos especialistas en la salud íntima femenina, en mejorar necesidades de la salud sexual particulares e individuales de cada mujer, buscando constantemente que sus expectativas queden resueltas. 

Si encuentras en el área genital verruguitas, ya seas mujer u hombre, deberías consultar con un profesional. En algunas ocasiones estas verrugas sólo son lesiones de la piel no víricas y no tienen una importancia más allá que estética o porque puedan molestar al tratarse de una zona de roce constante con la ropa interior, pero en muchas ocasiones las verrugas que encontremos serán condilomas acuminados producidos por el virus del papiloma humano VPH, aunque pueden darse otras de otros tipos.

 

Nuestra recomendación es siempre hacer un diagnóstico de estas verrugas y en el caso de que sean condilomas tratarlos. Su mecanismo de transmisión es por vía sexual ( vaginal , anal u oral).

¿Cual es el tratamiento para las verrugas genitales?

El tratamiento es eliminarlos. Nuestro equipo médico valorará el procedimiento que usará para su eliminación y que sea más adecuado para la/el paciente.

La vaporización de la lesión con láser Co2 o con electrocoagulación con láser de plasma usada en nuestros centros Ginesur es muy efectiva, rápida y precisa.

 

Rejuvenecimiento y tensado vaginal (Exclusivo Málaga)

El tensado vaginal con nuestro láser de CO2 Fraxis Duo es un procedimiento sencillo, ambulatorio, el cual no produce dolor ni durante, ni después del mismo.

Mediante el láser Co2 calentamos e irradiamos toda la superficie de la mucosa vaginal y el introito vaginal. Se ha demostrado que el uso de estas energías de manera sistemática durante varias sesiones estimula el engrosamiento del tejido vaginal, aumenta la lubricación y estimula el crecimiento de los vasos sanguíneos.

El tensado vaginal láser dura aproximadamente unos 20 minutos y pueden llegar a realizarse hasta 3 sesiones dependiendo de el caso.

Cuándo se recomienda el rejuvenecimiento o tensado vaginal?

Con el paso de los años, los partos o las relaciones sexuales frecuentes el colágeno y la elastina a nivel vaginal tienden a disminuir, así como la concentración de estrógenos. Dichos cambios producen una disminución en la elasticidad y fuerza de tensión de las paredes en vagina. Cuando note en la zona de la vagina un efecto de relajación así como un aumento del diámetro vaginal debería consultarnos si este tratamiento es para usted.

Puede ser que usted piense que su problema o sus inquietudes respecto a este tema no tienen solución, sin embargo una consulta con nuestros especialistas del Centro Médico 2002 de Málaga puede solucionarlo.

¿Qué beneficios se obtienen?

            • Reduce el diámetro de la vagina.
            • Reconstituye el PH vaginal.
            • Recupera el tono y la lubricación de la vagina.
            • Devuelve el control de la fuerza en la vagina
            • Restaura la elasticidad de la vagina.
            • Mejora la calidad de las relaciones sexuales al disminuir diámetro y longitud de la vagina.
            • Corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo de leve a moderada.

Tratamiento para la incontinencia urinaria (exclusivo en Ginesur málaga)

En nuestro Centro de Málaga contamos con la tecnologia láser de CO2 fraccionado la cual  ha demostrado su efectividad en la inducción y producción de fibras de colágeno y elastina en el tratamiento de la atrofia de la mucosa vaginal ayudando a su regeneración, sus beneficios han sido muy positivos en mujeres con pérdidas de orina de leves a moderadas: pérdidas de orina al reír, toser o al hacer ejercicio.

Con el láser CO2 Gynolaser aplicamos energía en el interior de la vagina, sobre la mucosa y la submucosa. La contracción del tejido vaginal, con láser de CO2, recoloca la uretra para evitar pérdidas de orina, mediante el efecto térmico de la luz láser calienta el tejido y favorece la formación de nuevo colágeno, aumentando el grosor de la pared vaginal, mejorando la atrofia genital y por además las relaciones sexuales.

En nuestro Centro Médico de Málaga son muchas las mujeres que se interesan por una solución a su incontinencia urinaria, un problema que muchas veces es tabú o se avergüenzan de contarlo. Sin embargo es una consulta médica habitual que se hace cuando hay confianza con el personal sanitario que te atiende o cuando el problema por causas sociales (no poder ir al gimnasio, o reírse en publico, etc) o por problemas médicos asociados (como infecciones de orina recurrentes) hacen que la consulta médica sea obligatoria.

¿Cuál es el procedimiento para tratar la incontinencia urinaria?

El procedimiento es ambulatorio de no más de 25 minutos, no requiere anestesia ni tiene proceso de recuperación, requiere entre 2 y 3 sesiones, una sesión por mes y la única recomendación es que se debe evitar tener relaciones sexuales durante 5 o 7 días posteriores al tratamiento.

Este tratamiento se realiza exclusivamente en nuestra clínica Ginesur en Málaga

¿Qué es la Conización Cervical?

La conización cervical se realiza a mujeres a las que se ha diagnosticado una lesión precancerosa (células anormales) o premaligna en el cuello del útero. Estas lesiones aparecen como consecuencia de una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), que se adquiere al mantener relaciones sexuales.

¿En qué consiste el tratamiento de Conización?

  • Un tratamiento preventivo, ya que tratamos las lesiones premalignas del cuello del útero, las cuales en algunos casos siguen evolucionando y pueden desarrollar cáncer de cuello de útero.
  • Un tratamiento diagnóstico: El tejido extirpado se envía posteriormente al laboratorio para asegurarse de que se hayan extirpado todas las células anormales o para verificar la presencia de cáncer. Con ello conseguimos un diagnóstico definitivo de la lesión y, en casos excepcionales, permite descartar la existencia de un cáncer de cuello de útero muy incipiente.

La conización es un proceso corto e indoloro ya que para su realización se administra anestesia regional o sedación con anestesia endovenosa. Suele realizarse de manera ambulatoria.