Conización Cervical
¿Qué es la Conización Cervical?
La conización cervical se realiza a mujeres a las que se ha diagnosticado una lesión precancerosa (células anormales) o premaligna en el cuello del útero. Estas lesiones aparecen como consecuencia de una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), que se adquiere al mantener relaciones sexuales.
¿En qué consiste el tratamiento de Conización?
- Un tratamiento preventivo, ya que tratamos las lesiones premalignas del cuello del útero, las cuales en algunos casos siguen evolucionando y pueden desarrollar cáncer de cuello de útero.
- Un tratamiento diagnóstico: El tejido extirpado se envía posteriormente al laboratorio para asegurarse de que se hayan extirpado todas las células anormales o para verificar la presencia de cáncer. Con ello conseguimos un diagnóstico definitivo de la lesión y, en casos excepcionales, permite descartar la existencia de un cáncer de cuello de útero muy incipiente.
La conización es un proceso corto e indoloro ya que para su realización se administra anestesia regional o sedación con anestesia endovenosa. Suele realizarse de manera ambulatoria.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!